Actividades por la Semana Mundial de la Actividad Física, el Día de la Salud y la concientización sobre el autismo llenaron de vida y participación distintos espacios de la localidad.

Río Turbio vivió un fin de semana repleto de propuestas para todas las edades, enmarcadas en fechas clave como la Semana Mundial de la Actividad Física y el Día Mundial de la Salud. Vecinos y vecinas disfrutaron de jornadas donde el bienestar, la inclusión y la recreación fueron los grandes protagonistas.






La movida arrancó con una jornada de baile, música y hábitos saludables en espacios públicos, donde la comunidad se sumó con entusiasmo a promover el movimiento como una fiesta colectiva. En paralelo, se desarrolló una nueva edición de la feria “Quiero, Puedo y Emprendo” en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré, donde emprendedores locales ofrecieron sus productos artesanales acompañados por espectáculos artísticos.








Además, el SUM del CIC Padre Mugica fue sede de la Feria de la Salud, con stands de nutrición, psicomotricidad, odontología, vacunación y talleres de arte, yoga y movimiento. Participaron instituciones como la Escuela de Enfermería de la UNPA y el Hospital JAS.





También hubo espacio para la concientización: junto al Club Hípico Los Gauchos se realizó una jornada recreativa por el autismo, donde niños, familias y la comunidad compartieron una tarde llena de juegos y reflexión.



Finalmente, los adultos mayores disfrutaron del Mate-té Bingo junto a la Dirección de Recreación de 28 de Noviembre, cerrando un fin de semana que demostró, una vez más, el compromiso de Río Turbio con la salud, la inclusión y el encuentro vecinal.



